El oro azul
Allí coincidimos con colegios e institutos de distintas partes de Andalucía para resumir las ideas fundamentales referidas a la necesidad de cuidar y no despilfarrar el bien más preciado de la tierra: el agua potable.3ºA-zahar
Allí coincidimos con colegios e institutos de distintas partes de Andalucía para resumir las ideas fundamentales referidas a la necesidad de cuidar y no despilfarrar el bien más preciado de la tierra: el agua potable.
¡¡¡Felicidades a Jorge Cabrera!!!, nuestro compañero de clase por haber conseguido el Primer Premio de Relatos Cortos "Guillermina Elías"2007.
El Club de las Ideas de Canal Sur2 de Andalucía emitió el día 10 de febrero la noticia sobre la visita que realizamos alumn@s de 3º A el pasado mes de junio, en representación de Andalucía, al Palacio de la Moncloa para entregarle a la Vicepresidenta del Gobierno, Mª Teresa Fdez. de la Vega, las conclusiones del programa Conectando Mundos que habían llevado a cabo con la ONG Intermón Oxfan para erradicar la pobreza del mundo.
El pasado 31 de enero nuestro instituto participó en las VII Jornadas de "Escuela una cultura de paz" organizadas en el IES Inmaculada Vieira. Participaron muchos institutos y personalidades famosas, como el cantante Haze, que aparece en la foto. Nuestro grupo de teatro realizó una representación sobre la vida de personas que viven en la calle en condiciones indignas. Al mismo tiempo, un grupo de 4º de ESO realizaba un baile con música de discoteca. Se pretendía representar las dos realidades que vemos diariamente a nuestro alrededor y hacernos reflexionar sobre ello. Por esta doble visión obtuvieron un segundo premio que fue recibido con mucha alegría.

La necesidad de canalizar toda la energía que fluye en el grupo de 3º A de ESO del IES Azahar nos ha llevado a inaugurar esta nueva bitácora que servirá para conectarnos con todo ese universo que flota en el aire en el lenguaje más internacional: el sistema binario de ceros y unos.Hola a todos y todas bienvenidos a nuestra bitácora, somos alumnos y alumnas de 3ºA (I.E.S Azahar).
Nuestra bitácora se llama Yanapakuna que procede del lenguaje Aymara y significa “ayudarse unos a otros”. Este nombre procede de una carta que nos mandó nuesta niña apadrinada Norma Mamani de 8 años de edad que vive en Potosí (Bolivia), llevamos desde el año pasado con el apadrinamiento de Norma, gracias a ello norma puede vivir en mejores condiciones.
Norma actualmente va a la escuela de Khari Mayu en primer curso , está aprendiendo los números y letras, a Norma tambien le gusta cantar las canciones de su cultura y bailar en las fiestas regionales.
Esperamos que os guste y escribáis muchos comentarios.
Nos despedimos. 3ºA